Si eres au pair en Estados Unidos, seguramente uno de tus mayores sueños es aprovechar tu tiempo libre para viajar. Y sí, es posible hacerlo sin quedarte sin presupuesto. Como au pair tienes una ventaja increíble: ya estás en el país, tienes alojamiento cubierto, y solo necesitas organización, intención y algunos truquitos para sacarle el máximo provecho a tu experiencia.
Aquí te comparto los mejores tips de viaje para au pairs, basados en mi experiencia, para que explores nuevos lugares, disfrutes sin culpa y crees recuerdos inolvidables sin poner en riesgo tus finanzas.
1. Planifica con tiempo
La clave para viajar barato y bien es planificar con anticipación. Haz una lista de los lugares que te gustaría visitar durante tu año como au pair y organiza tus vacaciones o fines de semana largos según tus días libres.
-Usa Google Maps o Notion para armar tu mapa de destinos
-Agrupa destinos cercanos para hacer viajes combinados
-Revisa el clima y temporada baja para evitar precios altos
2. Compara vuelos en buscadores confiables
3. Viaja en bus o tren si el destino es cercano
Los buses interurbanos pueden ser una opción mucho más económica:
Greyhound y Megabus tienen rutas baratas y descuentos si compras con anticipación.
Amtrak es ideal para trayectos largos con paisajes increíbles (como Nueva York – Boston, o Seattle – Portland).
4. Hospédate con estretegia
Como au pair no tienes por qué gastar en hoteles lujosos. Estas son opciones seguras y asequibles:
Hostales (con habitaciones compartidas o privadas): Hostelworld
Airbnb: comparte alojamiento con amigas au pairs para dividir gastos
Couchsurfing (para las más aventureras): conecta con locales y ahorra
Booking.com también ofrece descuentos y alojamientos económicos si filtras bien
5. Usa tu carné de estudiante (¡sí, sirve!)
Muchos museos, atracciones turísticas, cines y parques ofrecen descuentos para estudiantes. Como au pair, muchas veces puedes usar tu ID del programa o el ID del curso obligatorio que tomes en EE. UU.
Pregunta siempre antes de pagar si tienen precios para estudiantes o residentes.
6. Descarga apps útiles para tu viaje
Estas son algunas de mis favoritas:
Rome2Rio: te muestra cómo llegar de un punto a otro con todas las opciones (bus, tren, avión)
Maps.me: mapas offline (útil si no tienes datos móviles)
TripAdvisor: reseñas y tips locales
Splitwise: para dividir gastos si viajas en grupo
PackPoint: organizador de maleta según clima y destino
Meetup / Eventbrite: para encontrar eventos gratuitos en la ciudad que visitas
7. Ahorra en comida viajera
Comer fuera todos los días puede disparar tu presupuesto. Algunas ideas para ahorrar:
Lleva snacks y botellas reutilizables
Compra en supermercados locales (Trader Joe’s, Walmart, etc.)
Busca lugares donde coman los locales (evita zonas muy turísticas)
8. Viaja con otras au pairs (¡y haz amigas en el camino!)
Viajar con otras au pairs no solo es más divertido, sino que también es más seguro y económico.
Crea o conecta con grupos de WhatsApp o usa Facebook para encontrar compañeras de viaje. Muchas están igual que tú: con ganas de conocer y ahorrar.
9. Documenta tu viaje (y cuídalo)
Toma fotos, graba videos, escribe tus experiencias. No solo para redes sociales, sino para ti.
Y no olvides:
Tener tu pasaporte o ID del estado contigo
Contratar un seguro médico que cubra fuera de tu estado (si sales lejos)
Compartir tu ubicación con alguien de confianza por seguridad
Viajar también es crecer
Sí, viajar te da descanso, te llena de inspiración y te conecta con otras culturas. Pero también te puede ayudar a descubrir quién eres, qué quieres para tu futuro, y a fortalecer habilidades que luego aplicas en la vida profesional: planificación, resolución, autonomía, adaptación.
Así que no sientas culpa por tomarte un descanso… pero tampoco lo vivas solo como escape. Viaja con intención, y también con dirección.
Espero que estos tips te ayuden a disfrutar tu experiencia como au pair al máximo.
Y si necesitas ayuda para organizar tu presupuesto o itinerario, ¡escríbeme o sígueme en Instagram! Allí comparto más contenido real sobre la vida au pair, ahorro, viajes y crecimiento.
Escrito por:
Angélica Giraldo L
Únete a mi boletín informativo.
Tomete un café y resuelve tus dudas. Recibirás información de valor actualizada y útil para tu proceso cada dos semanas, relax, es gratis.
¿Quieres chatear primero?
Chatea conmigo a través de WhatsApp si te interesa conocer más sobre mis servicios y experiencia antes de acceder a una consultoría personalizada.